+56 9 3249 5511
Juan Antonio Rios 14 piso 4, Santiago, Chile.
sjadnovassjadnovassjadnovas

Importancia de la carta de despido para fundamentar una defensa en juicio y justificar un despido por necesidad de la empresa

1.- Corresponde rechazar la demanda de tutela laboral y la subsidiaria de despido injustificado interpuesta por el trabajador quien se desempeñaba como conductor de materias primas. Al respecto, siendo de carga de la demandada acreditar la concurrencia la causal de necesidades de la empresa, la prueba rendida resultó suficiente para determinar la efectividad de los hechos señalados en la carta de despido. En efecto, se acreditó que el actor no contaba con la autonomía necesaria para ejecutar la función y se hizo necesario optimizar los recursos humanos orientados a mantener los niveles de exigencia y desempeño para mejorar la productividad, situación que se vio corroborada con las declaraciones de la cónyuge del actor, que declara que su esposo estuvo varios meses trabajando de copiloto, siendo derivado a siquiatra de la Mutual y a ejecutar funciones menores. 

2.- En cuanto a la acción de tutela de derechos, conforme al mérito de los antecedentes no se desprende una entidad suficiente para configurar los indicios de vulneración invocados, por cuanto tanto la prueba documental como testimonial rendidas se han ceñido a señalar las medidas adoptadas por la empresa con el fin de no exponer al actor al factor estresante que significó el accidente de que fue objeto, y parece razonable que al actor se le asistiera en el cumplimiento de sus funciones, en compañía de otros empleados de la empresa. 

3.- Se acoge la excepción de finiquito en cuanto por ella se solicita declarar una remuneración diversa de la considerada para el pago, se cobran diferencias de feriado y cobro de incentivo especial granel de los meses de enero y febrero de 2020. Y se rechaza en lo demás. Lo anterior, pues la reserva de derechos debe formularse por el trabajador en términos precisos y concretos, debiendo indicarse específicamente qué puntos del finiquito se reserva a discutir y demandar con posterioridad. Lo anterior no quiere decir que deba expresarse algunas palabras sacramentales, sino solo con qué rubros de los pagados no está de acuerdo, o respecto de aquellos que cobrará por vía judicial. En la especie, al aludir a «otros a agregar posteriormente» no resulta suficiente para entender reservado el cobro de diferencia de feriado proporcional, base de cálculo de la remuneración y cobro de incentivo especial granel de los meses de enero y febrero de 2020. 

Deja un comentario

Subscribe to our newsletter

Sign up to receive latest news, updates, promotions, and special offers delivered directly to your inbox.
No, thanks
X